
El crecimiento continuado convirtió a los sectores del turismo, la vivienda y la construcción en burbujas que acabaron estallando durante la crisis financiera mundial, sumiendo a España en una grave recesión económica en 2009. Sin embargo, un mercado de exportación resistente y un esfuerzo de reestructuración financiado por la Unión Europea en 2014 han ayudado a España en su camino hacia la recuperación. Se han realizado esfuerzos para aplicar reformas laborales, de pensiones, sanitarias, fiscales y educativas, pero el desempleo sigue acosando a cerca de una cuarta parte de la población.
Varios reinos independientes se unieron en 1492 para formar el Reino de España, un mosaico cultural que sigue conformando la dinámica identidad de la nación moderna. España comprende gran parte de la Península Ibérica, que comparte con Portugal en el extremo suroccidental de Europa. También incluye las Islas Baleares en el mar Mediterráneo, las Islas Canarias en el océano Atlántico y dos enclaves en el norte de África.
La fortaleza marítima y la riqueza colonial establecieron la posición de España como líder mundial durante los siglos XVI y XVII, una posición que fue decayendo a medida que la nación se quedaba rezagada respecto a grandes movimientos mundiales como la Revolución Industrial. Una guerra civil llevó al dictador Francisco Franco al poder en 1939, y sólo después de su muerte en 1975 España pudo dar pasos para nivelarse con el progreso internacional.
El ingreso en la Unión Europea en 1986 supuso el pistoletazo de salida para la modernización de las infraestructuras, la industria y la política económica de España. La mayor apertura comercial trajo consigo una gran demanda de un conjunto diverso de productos de exportación, como textiles, calzado, maquinaria, aceitunas y vino.
España es una democracia parlamentaria, con un poder legislativo elegido popularmente y dirigido por un Presidente del Gobierno y un monarca como Jefe del Estado. Sin embargo, cada una de las 17 comunidades autónomas de España tiene su propia autoridad y muchas tienen su propia lengua. Un creciente movimiento separatista, especialmente en la región vasca al norte y Cataluña al noreste, que incluye Barcelona, desafía la unidad nacional y es reflejo de una Unión Europea cada vez más vulnerable.
Los logros culturales, desde la maestría artística de Velázquez, Goya y Picasso hasta la mundialmente conocida novela “El Quijote” de Cervantes, y tradiciones como la música y el baile flamencos son fuente de unidad y orgullo nacional.
España forma parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, y es miembro de las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, el Consejo de Asociación Euroatlántico y la Organización Mundial del Comercio, entre otros.